
Uruguay vs. Argentina se enfrentaron por la fecha 15 de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 y empataron 0-0. En Montevideo, el Clásico del Río de la Plata no pasó de la igualdad.
Para algunos Uruguay vs. Argentina debía ser el partido de la jornada. Fue todo lo contrario. Por el lado visitante, los dirigidos por Sampaoli sorprendieron, pero más bien porque no fue la Albiceleste esperada. Se pensaba que Argentina iba a ser avasallante desde el inicio del partido y más porque salió de entrada con línea de tres en defensa. Mientras que en ataque Messi, Dybala e Icardi, prometían combinaciones, paredes y para el más optimista, goles.
La selección Argentina se encontró con una Uruguay muy bien parada con un claro 4-4-2 ordenado y esperando los embistes del visitante. Argentina, siendo respetuosa, tuvo la posesión de la pelota, vasculándola y buscando la aparición de los espacios.
En el primer partido de Sampaoli de forma oficial, aparecieron problemas que trae Argentina desde ciclos anteriores (Martino, Bauza): sigue sin llegarle a Messi la pelota limpias. En más de una ocasión el “10” tuvo que retrasarse a mitad de cancha para recibirla.
Siguen sin encontrarle un habilitador en mitad de campo que rompa líneas con el pase para que le llegue de buena forma al astro argentino.

Selección Argentina
De mitad de cancha para atrás, con Pizarro, Acuña y Biglia en zona de volantes, hicieron bien la tarea. En zona defensiva, fueron Mercado, Otamendi y Fazio los encargados de resguardar el arco. Cumplieron.

Selección Argentina
Di María es uno de los más críticados ya que a pesar de ganar la línea de fondo, sus centros fueron en un 80% sin rumbo.
“La necesidad hace al hombre”, soltó Washington Tabárez, entrenador de Uruguay, refiriéndose a que la obligación la tenía la albiceleste. Por lo visto, Uruguay ve con buenos ojos el empate 0-0 como local. Más aún cuando venían de tres derrotas: vs Perú y Chile de visitante y ante Brasil de local.
La próxima fecha Uruguay visita a Paraguay y Argentina recibirá a Venezuela.